Geshe Jamphel

Una lámpara en el camino

Curso mensual con Geshe Jamphel

“Aquellas personas que al ver su propio sufrimiento,
desean de corazón eliminar por completo
todo sufrimiento ajeno,
son los seres de capacidad superior”.

-Atisha

Modalidad

Online - Zoom

fechas

20 y 21 de Marzo

25 y 25 de Abril

Horario

Sábado y Domingo de 11h a 14h

Precio

40€ fin de semana completo 25€ un día
(descuento de soci@s, ayudas y becas disponibles)

impartido por

Geshe Jamphel en tibetano con traducción al castellano

visión general

Las enseñanzas
Una lampara en el camino es el texto raíz de Atisha que da origen a la tradición literaria del Lam Rim ལམ་རིམ་ (El camino gradual hace la iluminación). Esta obra nos guía gradualmente a través de la práctica espiritual de forma sencilla y eficaz.

Atisha, gran erudito del Monasterio de Nalanda, responsable de la segunda difusión del Dharma en Tibet, compuso este texto concentrando todas las enseñanzas del Buda en forma de recorrido espiritual estructurado en varios pasos de meditación que llevan al discípulo a lograr estadios siempre más elevados de crecimiento interior hasta la iluminación. Atisha lo compuso con enseñanzas sencillas de poner en práctica.

presentacion_del_camino

Geshe Lobsang Jamphel

Gueshe Jamphel nació en 1961 en El Tíbet central, cerca de Lhasa. Recibe la ordenación de monje a los 19 años. Estudia tres años en su monasterio hasta la invasión china del Tíbet en 1982 que le lleva a exiliarse en La India, en 1983. A partir de entonces, Gueshe-la fue a Monasterio de Sera en el sur de la India.

En 1998 obtuvo el  postgrado de Gueshe Lharampa (P.H.D), el más alto en estudios  monásticos tibetanos ante miles de monjes  de los tres grandes monasterios durante el Monlam Chenmo (gran festival del rezo), en el monasterio de Sera Je.

En 1999 Geshe-la fue al Colegio Tántrico Superior de Gyuto, y estudió y reflexionó sobre los textos tántricos con el ex abad del monasterio de Loseling, Gen Dorje-la.

Lama Thubten Zopa lo destina, como maestro residente, al Monasterio de Nalanda de la FPMT en Francia y actualmente es Abad de este Monasterio. En el año 2002 el lama Thubten Zopa le nombra maestro residente del centro Vajrayoguini de Barcelona, función que continúa ejerciendo en el Centro Nagarjuna a la fusión de ambos centros en el 2004.