Iniciación a la meditación budista
Inscripciones cerradas hasta el comienzo de la siguiente formación en 2021.
Programa de estudios
Nivel básico
Iniciación a la Meditación Budista, es un curso de nivel inicial dentro de los programas de estudio regulares que ha diseñado la FPMT para una aproximación gradual a las técnicas de meditación budista.
Dirigido especialmente a todas aquellas personas que quieran vivir sus vidas de una forma consciente e integrar la felicidad como patrón mental.
«Sé dueño de tu mente en lugar de ser dominado por ella».
-Proverbio budista
datos prácticos
Modalidad
Online - Zoom
Comienzo
17 Septiembre 2020
*Las formaciones oficiales de la FPMT comienzan trimestralmente. Este curso comenzará de nuevo a principios del 2021.
Duración
12 semanas
Horario
Jueves 19h30 a 21h
Precio
60€ curso completo. Becas y ayudas disponibles.
impartido por
Alejandro Fernandez
visión general
Aprende a desarrollar y aplicar el mindfulness o atención plena, técnicas como Shamata o calma mental y Vipassana o meditación analítica.
El significado de palabras como meditación, mente, amor o compasión, desde la perspectiva budista.
Aprende a establecer una práctica de meditación diaria y cómo transformar experiencias negativas en positivas.
Contenido del curso
¿Qué es la meditación?
Objetivos y beneficios de la meditación
Cómo organizar una sesión de meditación
Meditación unipuntual
Cómo desarrollar una práctica diaria.
Obstáculos y antídotos para la meditación
Cómo aplicar la meditación en mi vida
Meditaciones en: el cuerpo, la atención plena, la respiración, la mente, las emociones, el purificar negatividades, amor, etc…
Meditaciones analíticas budistas sobre diferentes temas
Después de licenciarse en un doble grado en Information Management y Marketing por la Universidad de Colorado en Boulder, EE. UU, Alejandro decidió dedicarse a la vida espiritual basada en la meditación, budismo y yoga.
Tras varios viajes por la India, Nepal y Tailandia, y números retiros de Vipassana, Alejandro comenzó sus estudios budistas en Nepal en un programa de siete años junto a su maestro raíz S.S. 42 Sakya Trizin.
En este mismo curso conoció también a su principal maestro de meditación, Venerable Dhammadipa, con el que ha realizado numerosos retiros y con quien ha viajado en varias ocasiones. Otros de sus maestros principales son Lama Zopa Rimpoche, Gueshe Lamsang y Venerable Lobsang Zopa.
Alejandro es actualmente profesor de Ashtanga Yoga en Valencia y también imparte talleres y cursos de meditación